Los Devas: Seres Resplandecientes del Universo

Por: Nadia Khaleedah

Doctora en Magia y Filosofías Orientales

Las Luces del Norte, también llamadas Auroras Boreales, además de ser un espectáculo maravilloso que ofrece la naturaleza en la Tierra, tienen un significado mágico, esotérico, que fue estudiado desde el principio de los tiempos por los grandes sabios.

La cosmovisión hindú sobre las Auroras Boreales es particularmente interesante porque, hasta donde se tiene conocimiento, los antiguos sabios de India no viajaron físicamente a las regiones polares o del Ártico para atestiguar el fenómeno de las Luces del Norte o de las Auroras Australes. Empero, lograron conceptualizar el fenómeno a través de una minuciosa combinación de observación astronómica avanzada, la Cosmología simbólica de la filosofía hindú y la percepción espiritual.

Los historiadores han documentado viajes por conocimiento académico de monjes hindúes que recorrieron extensamente el subcontinente asiático y más allá —Asia Central, China y el Sudeste Asiático—. También se sabe que los mercaderes indios estuvieron activos en la ruta de la seda y varias rutas marítimas, llegando hasta el Imperio Romano y el Sudeste Asiático. Sin embargo, estas rutas no se adentraron en el Círculo Polar Ártico.

Aurora Borealis Pixabay

No existe evidencia histórica o arqueológica directa de que los antiguos hindúes tuvieran conocimiento de primera mano de las también llamadas Auroras Polares. Sin embargo, textos antiguos de la India como Los Vedas y Los Puranas describen la existencia de una montaña cósmica llamada Meru, situada en el centro del Universo y alineada con el norte celeste, la cual es el eje alrededor del cual giran los cielos, donde habitan ciertos seres divinos conocidos como Devas.

Según los textos hindúes la montaña Meru es el eje magnético del Universo y es el asentamiento primordial de los Devas. Meru conecta a la dimensión material del planeta Tierra  con esferas más sutiles, actuando como vínculo entre mundos inferiores y superiores a través de la energía cósmica, lo que explicaría cómo es que los Devas transitan entre planos existenciales sin restricciones físicas.

Los Devas, son en sánscrito, “los resplandecientes” o “los que brillan con gran intensidad”. Estos seres son comparables a los ángeles de las tradiciones occidentales por su naturaleza divina y su capacidad para emitir luz propia. En los antiguos textos se les describe como habitantes de planos superiores, ligados al fulgor universal, que se desplazan utilizando rayos de luz.

Por lo tanto, lo que conocemos como auroras polares son, según la cosmovisión hindú, la manifestación visual de los Devas en tránsito con desplazamientos que generan cortinas de luz que se extienden y ondulan sobre las regiones polares. Así pues, el cielo nocturno se ilumina con tonalidades verdes, púrpuras y rojas, resultado de la interacción entre su propia luminosidad y la atmósfera terrestre.

En la cronología de los Devas, un ciclo completo de día y noche dura un año humano. Su «día» se prolonga seis meses, seguido de seis meses de oscuridad. Este período coincide con el fenómeno del sol de medianoche y la noche polar. Miles de años antes de que existieran las exploraciones en las regiones polares, los sabios védicos comprendieron este ciclo gracias a sus meditaciones y prácticas esotéricas. Sin telescopios ni mapas de navegación, sus observaciones internas les permitieron describir la montaña Meru, los Devas y las auroras con notable precisión. Los antiguos hindúes mostraron una capacidad de visualización del mundo en la que se integró el tiempo, la luz y la conciencia en un mismo entramado.

El cosmos alberga sabidurías ocultas que esperan ser redescubiertas y nos invitan a mirar más allá de lo visible y a cuestionar los límites de nuestra percepción. Quizá, en esa apertura, podríamos reconectar con auténticas verdades ancestrales.

Observar las Luces del Norte puede ser un acto estético, pero también es un puente hacia dimensiones más elevadas y al contemplar las Auroras Boreales, podemos imaginar a los Devas transitando sobre rayos de luz.. Así, el cielo polar se convierte en una ventana a lo divino y a nuestro propio deseo de trascender el tiempo.

Los sabios hindúes (rishis) eran conocidos por sus profundas prácticas meditativas y la visión interior (dṛṣṭi). Se cuenta que mediante la percepción espiritual podían acceder a conocimientos de reinos distantes o fenómenos sin desplazarse físicamente.

Por su parte, astrónomos de la India antigua como Aryabhata y Varāhamihira realizaron cálculos notablemente precisos sobre el movimiento planetario, los eclipses y los solsticios, entre otros fenómenos.

La Interpretación de las Auroras Polares en Otras Culturas Antiguas

En todos los continentes y a través de los milenios las Auroras Polares han sido un asombro humano compartido y una señal reverenciada por los Brujos, al ser interpretadas ya sea como puentes hacia lo divino o puertas dimensionales, espíritus juguetones de los difuntos o presagios, entre otros signos.

cultura nórdica

Los vikingos veían las Auroras Boreales como reflejos de los escudos o la armadura de las valquirias, que guiaban a los guerreros caídos a Valhalla. Esta relación con las doncellas guerreras convertía las luces en presagios sagrados de valor y de la vida después de la muerte.

Tradiciones suomi y finlandesas

Para los suomi y finlandeses, la Aurora Boreal representaba las almas de los difuntos danzando en el cielo. La trataban con reverencia —y a veces con temor— evitando silbar o burlarse de ella, por miedo a enfurecer a los espíritus. En la tradición finlandesa, el fenómeno se denominaba Revontulet («fuegos del zorro»). La leyenda describe a un zorro ártico corriendo sobre la nieve y sacudiendo su cola para lanzar chispas al cielo, creando las luces danzantes.

Inuit y tribus de Norteamérica

 

Los grupos inuit de Alaska pensaban que las Luces del Norte eran los espíritus de ancestros o animales jugando—en ocasiones imaginado como un juego de pelota con un cráneo de morsa. Algunas tribus afirmaban que al silbar o aplaudir podían atraer a estos espíritus, pero cualquier falta de respeto podía provocar la desgracia.

Entre los Cree, Ojibwa y Algonquinos, las luces eran mensajes de los ancestros que guiaban a los vivos o fuegos celestiales que iluminaban el camino hacia el más allá.

Asia Oriental

En China y Corea, las Auroras Boreales rojas solían registrarse en las crónicas de la corte como «vapores rojos» e interpretarse como advertencias divinas de convulsiones políticas o de dragones celestiales respirando fuego.

Los samurais japoneses en el periodo Edo consideraban que ver la aurora antes de una batalla era un signo de buena fortuna y victoria inminente —un presagio auspicioso de los cielos.

Europa medieval

Durante la Edad Media, los europeos vinculaban con frecuencia las Auroras Boreales a desastres —guerras, plagas o castigos divinos. En Escandinavia y las islas británicas, las Luces del Norte de color rojo sangre se temían como heraldos de conflicto o muerte, y presencia de Brujas y Hechiceros.

Rusia y Siberia

En Siberia y Rusia, las luces se veían como manifestaciones de las almas de los seres queridos fallecidos, En Siberia y Rusia, las luces se veían como manifestaciones de las almas de los seres queridos fallecidos, danzando en el cielo del norte.

 

En general, en el entorno de las culturas ancestrales, las interpretaciones de las Auroras Australes y Boreales en el tejido espiritual de la vida cotidiana.

TUS DONATIVOS CONSTRUYEN UNA COMUNIDAD DE SABIDURÍA PODEROSA y trascendente

La publicación de contenidos gratuitos en este sitio de la Universidad Americana de Ciencias Ocultas depende de los donativos de aficionados al Esoterismo que, como tú, reconocen la necesidad de mantener abiertos espacios serios de difusión de la Sabiduría Ancestral para que el mayor número de personas alcance un desarrollo individual.

Cualquier cantidad de dinero que TÚ dones nos ayuda a DIFUNDIR los secretos de las Ciencias Ocultas y PUBLICAR LIBROS para el empoderamiento espiritual y personal de nuestros seguidores.

Recuerda que todas tus transacciones realizadas en este sitio web son denominadas en dólares de Estados Unidos de América (USD) y aparecen en tu estado de cuenta bancario como un pago y/o donativo destinado a Absintha Publishing & Multimedia Services Corp.


¿Quieres hacer tus transacciones y donativos para la Universidad Americana de Ciencias Ocultas en pesos mexicanos? Ya puedes hacerlo AQUÍ.

Si tienes preguntas o dudas al respecto, por favor CONTÁCTANOS.

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com