Palo: Magia Negra por Excelencia

Por: Chiboola Wamalambo

Chamán Tatankisi de Palo Mayombe. PhD en Estudios Esotéricos Africanos por The American University of the Occult Sciences.

El Palo Mayombe, también conocido como Palo Monte o Regla Conga es una de las prácticas más polémicas de las Ciencias Ocultas porque implica un nivel de Brujería Negra elevado y, por tanto, un conocimiento profundo de

Dice María Guadalupe Chávez Camarena, Maestra en Historia del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez
Pliego” de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en México que La Magia Negra tiene un alto grado de estigmatización social porque se le identifica con lo "maligno", pues la necromancia es uno de sus fundamentos.

El Palo Mayombe no cuenta con una institución que establezca rigurosamente las prácticas ni tampoco tiene líderes. Cada ngangalero abre su ‘casa de fundamento’ o ‘casa de palo’ donde se reúne con sus Tatas (o padrinos) y con sus ahijados

El Nfumbi o muerto es el espíritu del muerto que anima a la Nganga, con él se establece
un pacto de por vida. Una vez que se recibe la nganga, que lleva los restos de ese muerto
(Figarola, 2009), el palero asciende de posición y puede iniciar a otros. El palero que posee
una nganga es llamado ngangalero.

a partir de que una persona se ha iniciado en Palo y demuestra
que tiene habilidades y un conocimiento profundo de la religión, es candidato
óptimo para recibir la Nganga, y si se somete a dicho ritual, adquiere cierta
independencia18 y ciertos poderes, entre ellos, iniciar a otros en la religión,
lo que le convierte en Padrino, y a sus iniciados en ahijados. Estos iniciados
dentro de una misma familia religiosa o ‘casa de fundamento’ son considerados
hermanos. Después de que sus ahijados han iniciado a otros, el padrino
“inicial” se convierte en el abuelo o Tata, como mayormente se le llama, y
así sucesivamente. Si alguno de estos iniciaos se independiza de su familia
religiosa, suele crearse una nueva. Dicha estructura interna se mantiene desde
una larga tradición.

Dos de los rituales más importantes del Palo Mayombe son el Rayamiento, que es el rito de paso, y el recibimiento de la Nganga,

La Nganga es la base de la Regla Conga. Es el centro de poder para un
palero. Es el lugar donde habita el nfumbi, es decir, el muerto con el cual se realiza un pacto
de por vida. Los rituales de mayor importancia son necesariamente practicados con ella. diversos rituales son realizados en lengua congo bantú

Para algunas casas de fundamento, el término ngueyo hace referencia a las personas
que están en proceso de iniciarse.

Los mpungos son espíritus de antepasados divinizados, puntualizamos, no divinos, que
habitan el mundo de los muertos y a su vez, deambulan en el mundo de los vivos. Entre ellos:
Mama Chola, Madre de Agua, Lucero, Siete Rayos, Sarabanda, entre muchos otros.

a partir de que una persona se ha iniciado en Palo y demuestra
que tiene habilidades y un conocimiento profundo de la religión, es candidato
óptimo para recibir la Nganga, y si se somete a dicho ritual, adquiere cierta
independencia18 y ciertos poderes, entre ellos, iniciar a otros en la religión,
lo que le convierte en Padrino, y a sus iniciados en ahijados. Estos iniciados
dentro de una misma familia religiosa o ‘casa de fundamento’ son considerados
hermanos. Después de que sus ahijados han iniciado a otros, el padrino
“inicial” se convierte en el abuelo o Tata, como mayormente se le llama, y
así sucesivamente. Si alguno de estos iniciaos se independiza de su familia
religiosa, suele crearse una nueva. Dicha estructura interna se mantiene desde
una larga tradición.

Cuando el practicante no ha recibido su Nganga, tiene una dependencia estrecha con el Tata
o padrino que lo ha iniciado. En caso contrario, su dependencia disminuye considerablemente,
tanto que pude iniciar una nueva casa de fundamento o familia religiosa

Su malignidad no tiene paralelo en las prácticas
ocultas. Sus especialidades son trabajos de
venganza, nigromancia y destrucción de la vida
humana. La ética y los valores humanos jamás
son tomados en consideración por el mayombero,
sencillamente porque él existe en un mundo
“fuera de la realidad general”. La magia es para
él sólo un medio de supervivencia en un ambiente
hostil que amenaza destruir su existencia a cada
paso del camino. La idea de castigo cósmico no
preocupa al mayombero. Cree que puede escapar
a la represalia divina mediante la utilización
adecuada de sus facultades mágicas y “pagando”
por los “servicios” de las entidades infernales
que usa en sus actos mágicos y ceremonias.

TUS DONATIVOS CONSTRUYEN UNA COMUNIDAD DE SABIDURÍA PODEROSA y trascendente

La publicación de contenidos gratuitos en este sitio de la Universidad Americana de Ciencias Ocultas depende de los donativos de aficionados al Esoterismo que, como tú, reconocen la necesidad de mantener abiertos espacios serios de difusión de la Sabiduría Ancestral para que el mayor número de personas alcance un desarrollo individual.

Cualquier cantidad de dinero que TÚ dones nos ayuda a DIFUNDIR los secretos de las Ciencias Ocultas y PUBLICAR LIBROS para el empoderamiento espiritual y personal de nuestros seguidores.

Recuerda que todas tus transacciones realizadas en este sitio web son denominadas en dólares de Estados Unidos de América (USD) y aparecen en tu estado de cuenta bancario como un pago y/o donativo destinado a Absintha Publishing & Multimedia Services Corp.


¿Quieres hacer tus transacciones y donativos para la Universidad Americana de Ciencias Ocultas en pesos mexicanos? Ya puedes hacerlo AQUÍ.

Si tienes preguntas o dudas al respecto, por favor CONTÁCTANOS.

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com